viernes

LA NATURALEZA DEL AMOR

Harry F. Harlow (1905-1981), psicólogo experimental, trabajó en sus investigaciones de laboratorio con monos. Fruto de tales trabajos fue su famoso estudio "La naturaleza del amor" (1958).
Harlow observó que los monos separados de sus madres al nacer mostraban graves problemas en su crecimiento y algunos incluso morían prematuramente pese a no faltarles alimento.
Entre dos madres artificiales, una de alambre y otra de esponja, los monos preferían a la madre tierna y blandita de esponja (incluso cuando la madre de alambre era la única que tenía biberon). De ahí concluyó nuestro psicólogo que la relación física frecuente y confortable entre la madre y los hijos es fundamental para el buen desarrollo de las criaturas.
Tal y como dijo en su conferencia "La naturaleza del amor": La base del amor que un niño siente por su madre no es que la madre sea únicamente la fuente de alimentación. En el amor había algo más que recompensa y castigo, había algo innato y beneficioso por sí mismo en la preferencia de un bebé por una madre cálida y suave.

No hay comentarios:

Publicar un comentario