Nuestras percepciones nacen del procesamiento de la información sensorial, pero en ocasiones nuestras percepciones son engañosas y generan conclusiones erróneas. Es entonces cuanda hablaríamos de "ilusiones perceptivas".
Estas ilusiones perceptivas consisten en una ordenación inexacta o alterada de los estímulos a la hora de conformar los objetos. Es un fenómeno producido por una defectuosa interpretación de la información sensorial.
Se cree que no hay ilusiones de los sentidos, sino errores de interpretación de los datos, llevados por nuestras creencias y experiencias asociadas.
En la foto de arriba se muestra un ejemplo de una de las clásicas ilusiones de líneas: Las líneas oblicuas son todas paralelas a la diagonal del cuadrado, aun cuando parece no serlo. La inclusión de trazas que corten cada una de ellas hace creer al cerebro que las líneas diagonales no son paralelas, cuando sí lo son. Se conoce como ilusión de Zollner, en honor a su descubridor, un astrofísico alemán.
Se cree que no hay ilusiones de los sentidos, sino errores de interpretación de los datos, llevados por nuestras creencias y experiencias asociadas.
En la foto de arriba se muestra un ejemplo de una de las clásicas ilusiones de líneas: Las líneas oblicuas son todas paralelas a la diagonal del cuadrado, aun cuando parece no serlo. La inclusión de trazas que corten cada una de ellas hace creer al cerebro que las líneas diagonales no son paralelas, cuando sí lo son. Se conoce como ilusión de Zollner, en honor a su descubridor, un astrofísico alemán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario