martes

ENFRENTARSE AL DESAMOR

Evitar la dependencia: Lo que hay que evitar a toda costa es la dependencia cuando ya no hay una relación amorosa. Es decir, intentar alargar el lazo con la esperanza de que todo vuelva a ser como antes, una vez ya nos han expresado el deseo de separase de nosotros.
La tristeza es el sentimiento que más nos paraliza en una ruptura sentimental. Todo nos recuerda a esa persona: lugares, situaciones, canciones, etc. Pero nuestros planes, deseos y sueños se han ido con nuestra pareja y eso nos llena de inseguridad y tristeza con respecto al futuro. Nos preguntamos si alguna vez encontraremos a alguien con quien compartir nuestra vida o si estaremos solos para siempre y  como salir del dolor y del sufrimiento.
El primer paso para superar el dolor será aceptar que estamos tristes y permitírnoslo. Por consiguiente, si tenemos ganas de llorar debemos hacerlo. Hay que desahogarse y exteriorizar todo lo qu llevamos dentro ya que lo peor que podemos hacer es reprimir las emociones.
Hay que evitar pensamientos del tipo: "sin él o ella nada merece la pena", "nunca lo superaré".
Escribir un diario y liberarse: Una manera de saber como nos sentimos es escribir un diario. En él podremos liberar nuestros sentimientos y pensamientos sobre la ruptura y aceptar nuestra nueva situación. Escribir algo cada día nos ayudará a comprendernos y a sentirnos mejor.
No castigarse: Es posible que no podamos evitar torturarnos pensando que todo habría sido distinto si  no hubieramos trabajado tanto, si hubieramos cuidado más nuestro aspecto, si hubieramos sido más cariñosos/as, etc. Pero no podemos cambiar el pasado, así que no tiene sentido castigarnos con ese tipo de pensamientos. Lo que hay que hacer es centrarnos en nosotros mismos y poner toda nuestra energía en el presente.

 Consulte con un psicólogo online: 
sanasemociones@terapiaenlinea.es 
whatsapp/line: 646538125 
skype: sanas.emociones 

No hay comentarios:

Publicar un comentario