¿Cómo reconocer el momento preciso para finalizar una relación de pareja?
Una alerta sería cuando estamos teniendo un sufrimiento innecesario donde vemos
que esta relación ya no nos aporta ningún tipo de enriquecimiento y notamos que
nuestra aportación es nula. Está bien que la persona haga todos los esfuerzos
necesarios para que la relación funcione -ya que hemos puesto mucho de nuestra
parte hacia la otra persona-, pero si llega un momento en que después de varios
intentos se llega al mismo punto de interacción, entonces es importante que la
persona analice si realmente vale la pena seguir invirtiendo en esa relación.
También hay que recalcar que cuando nuestras emociones y nuestro "corazón" están
de por medio es muy complicado llegar a cortar de manera tajante y súbita.
Entonces... ¿Cómo tomar una decisión al respecto? En este aspecto lo
primordial es basarse en la coherencia y el sentido común: "sé que no es
bueno para mí pero es que yo la quiero, le quiero...". El quid está en
llegar a una conexión entre nuestro cerebro y nuestro corazón para tomar una
decisión que sea funcional y en beneficio de uno mismo.
Es importante también considerar el respeto a uno mismo, no podemos estar
abiertos a que nos menosprecien continuando en una relación que no funciona en
absoluto.
El proceso de una persona para llegar a este punto de finalizar una relación
de pareja es individual por lo tanto puede llevar una larga o una corta temporada,
todo depende del tiempo que cada uno le quiera dar a esa circunstancia. Cuando
uno toma decisiones en la vida debe asumir sus consecuencias porque “nadie es
más responsable de la vida de uno que uno mismo”. Es importante ser consciente
de ello para evitar lamentos y victimismos.
Lo mejor es trabajar con uno mismo para tratar de encontrar una salida. Y
para ello se necesita que se vean las cosas tal y cómo son, es decir, viendo la
realidad inevitable de las circunstancias. Por lo tanto, hay que aceptar esa
realidad.
Consulte con un psicólogo online:
sanasemociones@terapiaenlinea.es
skype: sanas.emociones
No hay comentarios:
Publicar un comentario