viernes

CONFIANZA EN UNO MISMO

La confianza en uno mismo es un vaticinador de la acción. Las personas con una elevada confianza en ellas mismas esperan tener éxito en las nuevas actividades y superar las adversidades desconocidas. Las personas con poca confianza en ellas mismas no esperan conseguir manejar demasiado bien las nuevas actividades y se sienten ansiosas ante los retos desconocidos. 
La ansiedad es el miedo a lo desconocido. La confianza en uno mismo contrarresta la ansiedad y reduce la necesidad de tomar tranquilizantes. 
La confianza se debilita con frases como: “No puedo hacerlo” o “Ya no puedo”. La confianza en uno mismo se refuerza cuando se consigue con éxito un objetivo y se valora su logro. 
La confianza en uno mismo se desarrolla a partir del hecho de ser bueno en lo que se hace, y de alcanzar objetivos escogidos por uno mismo y que al mismo tiempo sean significativos para la persona. 
La investigación demuestra que la eficacia se logra aprendiendo cómo controlar las acciones de manera que conduzcan a resultados predecibles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario